Los atajos de teclado en Linux son una herramienta muy útil que permite trabajar de forma más eficiente. En lugar de usar el ratón y navegar por los menús, muchas veces basta con presionar un par de teclas para obtener el mismo resultado mucho más rápido.
Los sistemas operativos Linux admiten una amplia gama de atajos o combinaciones de teclas (hotkeys). Es importante tener en cuenta que cada distribución puede tener combinaciones específicas que no funcionen en otras. Sin embargo, los usuarios pueden añadir nuevos atajos o modificar los existentes desde los ajustes del sistema.
En este artículo, veremos las combinaciones universales que funcionan en distintos entornos de escritorio. La mayoría de los atajos que se muestran están orientados al uso del terminal.
Comencemos con las combinaciones generales, que ayudan a realizar tareas repetitivas de forma más rápida.
Muchos de estos comandos usan la tecla Super, que corresponde a la tecla Windows en Windows o a la tecla Cmd en macOS. Por ejemplo, el atajo Super + Espacio para cambiar el idioma del teclado en Linux es equivalente a Windows + Espacio o Cmd + Espacio.
Alt + Tab o Super + Tab – Cambia entre ventanas abiertas (igual que en Windows).
Super + Espacio – Cambia la distribución del teclado.
Super + A – Abre el menú de aplicaciones (normalmente en la esquina inferior izquierda).
F2 – Permite renombrar un archivo seleccionado.
Ctrl + Alt + T – Abre la terminal, uno de los atajos más usados en Linux.
Alt + F2 – Abre una ventana de comandos en el centro de la pantalla para ejecutar programas.
Super + D – Minimiza todas las ventanas y muestra el escritorio.
Ctrl + Alt + Supr – Muestra un cuadro de diálogo con las opciones “Cancelar” y “Cerrar sesión”. Si no se elige ninguna, el sistema cerrará la sesión automáticamente después de 60 segundos.
Estas combinaciones ayudan a cualquier usuario a trabajar de manera más fluida. A continuación, veamos los atajos más útiles para el terminal.
El terminal es la herramienta principal para interactuar con el sistema Linux mediante comandos. Aquí tienes los atajos más importantes para optimizar tu flujo de trabajo.
Estas combinaciones permiten abrir, cerrar y cambiar entre pestañas o ventanas rápidamente:
Ctrl + Shift + Q – Cierra completamente la ventana del terminal.
Ctrl + Shift + T – Abre una nueva pestaña.
Ctrl + Shift + W – Cierra la pestaña actual (o la ventana si solo hay una pestaña abierta).
Ctrl + Shift + D – Separa la pestaña actual y la abre en una nueva ventana.
Ctrl + PgUp / PgDown – Cambia entre pestañas (anterior/siguiente).
Como la mayoría de los usuarios de Linux trabajan desde el teclado, estas combinaciones evitan tener que usar el ratón:
Ctrl + A (o Inicio) – Mueve el cursor al principio de la línea.
Ctrl + E (o Fin) – Mueve el cursor al final de la línea.
Ctrl + X, X – Mueve el cursor rápidamente al principio de la línea y luego vuelve a su posición original.
Ctrl + → / ← o Alt + F / B – Mueve el cursor una palabra hacia delante o hacia atrás.
Además de mover el cursor, estas combinaciones facilitan la escritura y edición de comandos:
Tab – Uno de los atajos más útiles del terminal: completa automáticamente comandos o rutas de archivos.
Presiona una vez para completar; presiona dos veces para ver las opciones disponibles.
Ctrl + T – Intercambia las dos letras anteriores al cursor.
Alt + T – Intercambia las dos palabras anteriores al cursor.
Alt + Retroceso – Borra la palabra anterior.
Alt + D – Elimina los caracteres después del cursor hasta el siguiente espacio.
Alt + U / Alt + L – Convierte las letras a mayúsculas o minúsculas a la derecha del cursor.
Estas combinaciones permiten copiar, cortar y pegar texto dentro del terminal:
Ctrl + W – Elimina la palabra anterior.
Ctrl + U – Elimina todo desde el cursor hasta el principio de la línea.
Ctrl + K – Elimina todo desde el cursor hasta el final de la línea.
Estos atajos permiten consultar y reutilizar comandos ejecutados anteriormente.
Para ver el historial completo:
history
Otros atajos útiles:
Ctrl + R – Abre una búsqueda interactiva en el historial.
Pulsa Enter para ejecutar el comando encontrado o Esc para editarlo o salir.
Ctrl + O – Ejecuta el comando encontrado con la búsqueda anterior.
Alt + < – Recupera el primer comando del historial.
Estas combinaciones sirven para gestionar los procesos en ejecución y la información mostrada:
Ctrl + C – Interrumpe el proceso activo (envía la señal SIGINT).
Ctrl + D – Cierra la terminal (equivalente al comando exit).
Ctrl + Z – Suspende el proceso actual y lo envía al segundo plano.
Usa fg para traerlo de vuelta o jobs para ver los procesos en segundo plano.
Ctrl + L – Limpia la pantalla (equivalente al comando clear).
Ctrl + S / Ctrl + Q – Ctrl + S pausa la salida del terminal y Ctrl + Q la reanuda.
Muy útil para detener temporalmente la salida y poder leer o copiar datos.
Es posible que algunos atajos no funcionen o falten según la distribución. Cada entorno tiene su propio conjunto de combinaciones por defecto, pero puedes personalizarlas fácilmente.
Presiona Super + A para abrir el menú de aplicaciones.
Usa la barra de búsqueda para abrir Configuración.
Ve a Dispositivos → Teclado.
A la derecha verás la lista de atajos por defecto.
Haz clic en cualquier comando para cambiar su combinación.
Para crear un nuevo atajo, haz clic en el botón “+” al final de la lista. Introduce el nombre, el comando a ejecutar y la combinación de teclas.
En este artículo hemos visto los principales atajos de teclado de Linux, que ayudan a simplificar y acelerar el trabajo diario. Por supuesto, esta no es una lista completa: cada distribución incluye combinaciones adicionales.
Dominar estos atajos hará que tu experiencia en Linux sea más fluida, productiva y eficiente, especialmente en el terminal.